top of page
Buscar

LA PESCA Y EL MEDIO AMBIENTE.

  • Mariana Santos López
  • 11 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

d2102433ecfdb3d36007323e5a804842.jpg

Desde tiempos remotos, la humanidad ha arrojado desechos de todo tipo a los ríos y al mar. Cuando la Tierra no estaba tan poblada, esto se regulaba de manera natural: las aguas de los ríos arrastran los desechos hacia los océanos, las bacterias utilizan el oxígeno disuelto en el agua y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez servían de alimento a los peces y plantas y regresaban el oxígeno y el carbono a la biósfera.

Actualmente, por el crecimiento de la población y de las industrias, se arrojan toneladas de desechos que ya no pueden degradarse de manera natural, provocando que los seres vivos de las aguas ya no sean capaces de reproducirse adecuadamente.

Las áreas costeras del mundo están contaminadas principalmente por las descargas de aguas negras, sustancias químicas de las industrias, basura, petróleo y restos de otros materiales sólidos.

Es por esto que debemos tener una actitud responsable: no debemos arrojar basura al agua cuando estemos a la orilla de un río o de la playa, ni dejar nuestros desechos cerca de ella. Con esto podemos contribuir a que los peces y las plantas acuáticasno se extingan o se contaminen.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LA PESCA EN MÉXICO.

México cuenta con condiciones climáticas y territoriales privilegiadas que le permiten tener una gran variedad de peces. Las especies más...

 
 
 

Kommentare


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

604-607

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
bottom of page