MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LAS ESPECIES MARINAS
- Guadalupe Ximena Ortega Ramírez.
- 10 mar 2015
- 1 Min. de lectura
Periodos de Veda
Los periodos de vedas es un acto administrativo, establecido por la autoridad competente, en que esta prohibido extraer recursos marinos en determinadas áreas y en ciertos intervalos de tiempo, esto con el objetivo de proteger la especie, el medio ambiente marino y evitar la sobre-explotación.
Existen 3 tipos de Vedas:
Veda biológica: Prohibición de capturar o extraer con el fin de resguardar los procesos de reproducción y reclutamiento (incorporación de individuos juveniles al stock) de una especie hidrobiológica.
Veda extractiva: Prohibición de captura o extracción en un área especifica por motivos de conservación.
Veda extraordinaria: Prohibición de captura o extracción, cuando fenómenos oceanográficos afecten negativamente una pesquería.
periodos de veda puede varear en cuanto al tiempo; Durante un año se pueden dar simultáneamente los tres tipos de veda, algunas vedas están establecidas por periodos de 1 o más años, en tanto que otras son establecidas por periodos mas cortos, 30 días a 6 meses. Algunas vedas están fijadas indicando el día y año de inicio y término.

Entradas recientes
Ver todoMéxico cuenta con condiciones climáticas y territoriales privilegiadas que le permiten tener una gran variedad de peces. Las especies más...
• En general, el pescado aportó a más de 2.900 millones de personas al menos el 15% de su consumo de proteína animal. • El pescado y los...
Comments